Guadalquivir Cautivo

Mostrando entradas con la etiqueta maria guadalquivir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maria guadalquivir. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de febrero de 2018

Ruta de senderismo por el curso del Guadalquivir Almeria




1ª Ruta de senderismo por el curso del Guadalquivir por el reconocimiento del origen  del “Nacimiento  en Cañadas de Cañepla Maria Almería”

. DOMINGO 15  de Abril de 2018
PRECIO: 12 € Incluye Viaje, información y visitas.

Inscripciones y pagos hasta el 14 Abril, de 2018 a las 12 horas.
Salida de cada autobús condicionada a 40 viajeros.
Información para inscribirse: Telf. 651677487  guadalquivirnaceenalmeria@gmail.com http://guadalquiviralmeria.blogspot.com

SECUENCIA DEL VIAJE Y HORARIOS:


SALIDA de Almería a las 7.30:00 horas en “Barrio Nueva Andalucía”, C/ Padre Méndez, junto a Juzgados y Conservatorio de Música.


8.50 h. Parada desayuno 15 minutos en Hostal Zúrich Vélez Rubio.


10.15 h. Ruta de senderismo desde Las Cañadas de Cañepla al Nacimiento del Guadalquivir son 4.5 Klm. de ida y 4.5 Klm. de vuelta y fotos históricas junto al

nacimiento. Opcional pueden hacer la ruta en el autobús hasta 2,5 Km. antes del nacimiento, caminos llano sin obstáculos y con paisajes de ensueño desde donde se divisa el “Parque Natural Sierra María Los Vélez” y las inmensas llanuras desde donde se ve  la Orospeda.

12.15 Horas llegada a Cañadas de Cañepla y presentación en el salón de actos del libro



“CARTA A VIOLETA”  Carta a Violeta...es un pequeño libro, escrito en tres lenguas, española, francesa, e inglesa, en el que se narran procedimientos de enseñanza aprendizaje, comprendidos en Comunidades de Aprendizaje., y que tiene algunas pinceladas de geografía e historia, entre las que destaca la reivindicación del “Foro Guadalquivir Nace en Almería”. Escrito por la Profesora y escritora de Adra Dña. Ana Maria Callejón.

13.15  Horas, visita de la pedanía donde podrán degustar tapas del cordero Segureño y de la zona en el Bar Restaurante LUISMI.

14:45 h. Picnic Área Servicio la PIZZA en el Parque Natural Sierra Maria Los Vélez donde se podrá degustar agua del río Guadalquivir en la fuente pública del lugar. Quien lo desee puede almorzar en el restaurante del área avisando por teléfono.

17.30: h. Parada en “Carnicería Julián” en Maria por si desean comprar embutidos o jamones selectos de la comarca.

18:45h. Visita al pueblo y Castillo de Vélez Blanco.

19:30h. Aprox. Vuelta a Almería, con llegada estimada a las 21:00 horas.

LOS HORARIOS SON ESTIMADOS
SE CUMPLIRÁ TODO EL PROGRAMA DE ACTIVIDADES, A MENOS QUE EL TIEMPO LO IMPIDA.
RECOMENDACIÓN: No olviden llevar gorras, agua, calzado y ropa deportiva.

FORO INFORMATIVO, DIVULGATIVO EN DEFENSA DEL  RECONOCIMIENTO  DEL 0RIGEN DEL RIO  GUADALQUIVIR EN ALMERIA.

Miembros del Foro: Juan Moreno Presidente Telf. 651677487
 Portavoz José Luis Raya de la Cruz

Asistirán al acto:
Ilmo. Ayuntamiento de Maria Intervendrá el Teniente Alcalde D. José Antonio García Alcaina con un “Saludo de bienvenida a los asistentes y apoyo al nacimiento del rio Guadalquivir en los Vélez”.


Sr. Presidente de la Mancomunidad de Municipios de los Vélez y Alcalde del Ayuntamiento Vélez Blanco D. Antonio Cabrera Gea. En nombre la comarca de los Vélez con “Un saluda y palabras de apoyo al nacimiento del rio Guadalquivir en Almería”.
Dñª. Ana Maria Callejón Profesora y escritora de Adra que hará la presentación del libro “Carta a Violeta”...es un pequeño libro, escrito en tres lenguas, española, francesa, e inglesa, en el que se narran procedimientos de enseñanza aprendizaje, comprendidos en Comunidades de Aprendizaje y que tiene algunas pinceladas de geografía e historia, entre las que destaca la reivindicación del Foro rio Guadalquivir nace en Almería.
Los beneficios de la  venta de este libro serán destinados al Liceo de SAKAL en Senegal con material escolar para sus alumnos.

Alumnado de 6º Curso del “Colegio Público Rural Los Vélez” (Topares y Cañadas de Cañepla): en apoyo al nacimiento del “”Guadalquivir el Alma de los Vélez””.

Ilmo. Sr. D. Vicente González Barberan,  Llicenciado en Filosofía Pura e Historiador, Ex profesor de la Universidad de Sevilla,
Ex Consejero provincial de Bellas Artes de Granada,
Ex Delegado Provincial del Ministerio de Cultura en Granada,
Presidente de la comisión provincial del Patrimonio Historico-Artistico de Granada. Ex Patrono de la Alhambra y Generalife, de Granada,
Ex Director Del Archivo y Biblioteca de la Alhambra.
Ex Presidente del Centro Artístico, Literario y Científico, de Granada.
Director Emérito del Archivo de la Real Casa de Orleans-Borbón, Sanlúcar de Barrameda Cádiz,  Refundador del Centro de Estudios de Granada y su Reino, de Granada.
Intervendrá en defensa del retorno del origen del Guadalquivir a los Vélez en Almería


D. José Rodríguez Hiniesta popularmente conocido como "PEPE EL CABO" con su apoyo al retorno del rio Guadalquivir a las Cañadas de Cañepla  Maria Almería.

Sr. D. Juan Moreno Gómez, Presidente Del “Foro Guadalquivir nace en Almería”. Se expresara por el Foro un reconocimiento por la inestimable colaboración del Ilmo. Ayuntamiento de Maria, de la Mancomunidad de Municipios de los Vélez, así como por los participantes y asistentes.

Se enviarán invitaciones a diversas personalidades e  instituciones relacionadas con el nacimiento del río Guadalquivir en Almería.

DIVERSAS PUBLICACIONES EN PRENSA



viernes, 6 de enero de 2017

Nota Prensa "Foro Guadalquivir nace en Almeria"



NOTA DE PRENSA

Almería 7  de Enero de 2017

Las Instituciones y ciudadanos almerienses demandan el retorno del nacimiento del rio Guadalquivir a  Almería después de una  década reivindicativa.

Guadalquivir en Almeria
Es por lo que desde el “Foro Guadalquivir nace en Almería” solicitamos a la Junta de Andalucía que se pronuncie y responda a las seis instituciones almerienses que le han demandado la información.


Grandes son los logros conseguidos por los almerienses en esta década dado que se han sumado los cuatro ayuntamientos de los Vélez, la Diputación provincial de Almería y por último el ayuntamiento de Almería todas estas instituciones lo han hecho por unanimidad de todos los grupos político representados y que han instado a la Junta de Andalucía a un estudio más riguroso y su reconocimiento.
 
Acto presentacion texto GUADALQUIVIRES
Son además miles de personas que han acudido a los nueve actos celebrados entre ellos científicos, senadores, diputados, alcaldes de la comarca de los Vélez, Asociaciones de Vecinos de la provincia y todos demandando para Almería lo que fue cambiado en 1240 por motivos políticos y religiosos.

Con este motivo se está organizando el 10º  acto informativo el próximo 2 Abril de 2017 en Las Cañadas de Cañepla junto al nacimiento del rio Guadalquivir en la comarca de Los Vélez en apoyo a este reconocimiento. Son ya algunos conferenciantes ilustres que han anunciado su  asistencia al acto.
Pleno Aytº. Almeria a favor reconocimiento


Actualmente el rio no está adecuado por falta de limpieza y señalización,  por lo que los turistas que cada día mas se interesan en visitarlo salen
defraudados dado que este nacimiento se ha convertido en un gran atractivo turístico para la comarca de los Vélez.



FORO INFORMATIVO, DIVULGATIVO EN DEFENSA DEL RETORNO DEL NACIMIENTO DEL RIO  GUADALQUIVIR A ALMERIA.
Miembros Foro. Juan Moreno Presidente: Telf.: 651677487
guadalquivirnaceenalmeria@gmail.comEsta noticia también la puede encontrar en

GUADALQUIVIR RECORRE TODA ANDALUCÍA
Guadalquivir nace en Almería, crece en Granada, madura en Jaén, se hace adulto en Córdoba, engrandece en Sevilla y reza a Cádiz su muerte en Huelva.
Guadalquivir, tan noble y generoso que si fuese al paraíso en Málaga se quedaría.

Nacimiento Guadalquivir Almeria
¡Guadalquivir cautivo!

Maravilla almeriense que aguarda
entre lodos, olvidos y un deje de esperanza
la voz que como a Lázaro, le diga al oído:
¡Levántate y anda!

 
PUBLICACIONES EN PRENSA